Es en esta época que muchas familias mapuche salen a recolectar estos frutos, ya que son muy apetitosos y abundan en los campos del sur de Chile.
Se caracterizan por su sabor dulzón y fresco, ideal para comerlos crudos como ensalada con cilantro o bien, en preparaciones más elaboradas como empanadas, guisos acompañados con papas cocidas o preparados con huevos revueltos.
Si desea algún plato preparado con ellos, no dude en comunicarse a nuestro celular.
Sólo por octubre!!
Tía querida
ResponderEliminarun abrazo gigante para ud
mujer hacedora de delicias de adentro de la tierra
recuerdo con amor su comida exquisita!
gracias por la recomendación, yo soy descendiente mapuche, y nunca me han inculcado la cultura, ahora que soy grande busco información por mi parte, ojalas pueda aprender mas de mis raíces.
ResponderEliminarsaludos